Skip to content Skip to footer

Residencia de Nómadas Digitales

 

 Requisitos y Cómo Solicitarla

Si eres un teletrabajador internacional y quieres vivir en España mientras trabajas para una empresa extranjera, el visado de nómada digital es tu mejor opción. Gracias a la Ley 14/2013 y su modificación en 2022, España ha creado un visado específico para trabajadores remotos.

A continuación, te explico qué necesitas, cómo solicitarlo y cuánto tiempo puedes quedarte en España. 🚀

 ¿Quién Puede Solicitar el Visado de Nómada Digital?

Este visado está diseñado para:
✔️ Empleados de empresas extranjeras que trabajan en remoto.
✔️ Freelancers con clientes fuera de España.
✔️ Emprendedores con negocios online dirigidos a mercados internacionales.

📌 Importante: No puedes trabajar directamente para empresas españolas, salvo que seas autónomo y los ingresos de clientes españoles no superen el 20% de tu facturación total.

 Requisitos Claves para Obtener la Residencia

Para solicitar la residencia como nómada digital en España, debes cumplir con estos requisitos:

1️⃣ Relación Laboral con Empresa Extranjera o Clientes Internacionales

Debes demostrar que trabajas en remoto para una empresa extranjera o como autónomo.

💼 Si eres empleado:
✔️ Presentar un contrato de trabajo con una empresa fuera de España.
✔️ Acreditar que llevas trabajando en la empresa al menos 3 meses.
✔️ La empresa debe permitir el trabajo en remoto.

🛠️ Si eres freelance o autónomo:
✔️ Presentar contratos con clientes internacionales.
✔️ Demostrar que al menos 80% de tus ingresos provienen del extranjero.
✔️ Acreditar una experiencia laboral mínima de 3 años o formación universitaria en tu sector.

2️⃣ Ingresos Mínimos Suficientes

Debes demostrar solvencia económica para vivir en España sin depender del sistema público.

💰 ¿Cuánto dinero necesitas?
El mínimo exigido es 200% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en España. Actualmente:
✔️ Al menos 2.600€ al mes o 31.200€ al año.
✔️ Si viajas con familia, debes sumar 75% más por el primer familiar (1.100€/mes) y 25% por cada adicional.

3️⃣ Seguro Médico Privado

Debes contar con un seguro de salud privado con cobertura en toda España, ya que el sistema público no cubrirá tu asistencia sanitaria.

Recomendación: Asegúrate de contratar un seguro sin copagos ni periodos de carencia para evitar problemas en la solicitud.

4️⃣ Antecedentes Penales

Tendrás que presentar un certificado de antecedentes penales de los últimos 5 años en los países donde hayas residido.

📌 Importante: El certificado debe estar apostillado y traducido al español si está en otro idioma.

5️⃣ Documentación Adicional

✔️ Formulario de solicitud oficial.
✔️ Prueba de residencia en tu país de origen (facturas, contrato de alquiler, etc.).
✔️ Comprobante de pago de tasas administrativas.

¿Dónde y Cómo Solicitar la Residencia de Nómada Digital?

Existen dos maneras de tramitar tu solicitud:

Opción 1: Desde tu País de Origen

📌 Visado de teletrabajo internacional

  • Debes presentar tu solicitud en el consulado español en tu país.
  • Si es aprobado, recibirás un visado de 1 año.
  • Una vez en España, puedes cambiarlo a una residencia de hasta 3 años.

Opción 2: Desde España

📌 Autorización de residencia para teletrabajo

  • Si ya estás en España de manera legal (por turismo o cualquier otro visado), puedes solicitar la residencia en los primeros 90 días.
  • Se tramita ante la Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos (UGE-CE).
  • Tiempo de resolución: Solo 20 días hábiles.

💡 ¿Qué pasa si la UGE-CE no responde en 20 días? Se aplica el silencio administrativo positivo, lo que significa que tu residencia se considerará concedida automáticamente.

 Duración y Renovación de la Residencia

📌 Si solicitas el visado desde el consulado:
✔️ Recibirás un visado inicial de 1 año.
✔️ Al llegar a España, puedes cambiarlo por una residencia de hasta 3 años.

📌 Si solicitas la residencia desde España:
✔️ La autorización inicial es de 3 años.
✔️ Se puede renovar por 2 años más si sigues cumpliendo los requisitos.

📌 Después de 5 años en España, puedes optar a la residencia permanente.

 Preguntas Frecuentes (FAQs)

 ¿Puedo trabajar para empresas españolas con este visado?

✔️ Sí, pero solo si eres autónomo y los ingresos de clientes españoles no superan el 20% del total.

¿Es obligatorio tener una empresa fuera de España o puedo ser freelance?

✔️ Puedes ser empleado de una empresa extranjera o freelance con clientes internacionales.

 ¿Cuánto tarda el proceso?

✔️ Desde España: 20 días hábiles (UGE-CE).
✔️ Desde el consulado: Dependerá de cada oficina, pero puede tardar 1-3 meses.

¿Necesito traducir mis documentos?

✔️ Sí, cualquier documento en otro idioma debe ser traducido oficialmente al español y apostillado si corresponde.

 ¿Puedo traer a mi familia?

✔️ Sí, tu pareja e hijos pueden solicitar una residencia vinculada si demuestras ingresos suficientes.

 Conclusión: ¿Vale la Pena el Visado de Nómada Digital?

Si trabajas en remoto y sueñas con vivir en España, este visado es la mejor opción para hacerlo de forma legal y sin complicaciones. 🎯

✔️ Proceso rápido y accesible.
✔️ Posibilidad de vivir hasta 3 años en España.
✔️ Acceso a la sanidad y beneficios de residente.
✔️ Calidad de vida, clima y una comunidad de nómadas digitales en crecimiento.

📌 Si necesitas ayuda con el trámite, no dudes en contactarme o dejar tus dudas en los comentarios. 😊📩


Leave a comment